Cuenta 520, subcuenta 5209. Deudas por operaciones de factoring
Temas
Cuenta 520, subcuenta 520... factoring
Ver Indice
»

Última revisión
17/01/2017

Cuenta 520, subcuenta 5209. Deudas por operaciones de factoring

Tiempo de lectura: 2 min

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Estado: VIGENTE

Orden: contable

Fecha última revisión: 17/01/2017


Detalle del contenido de la cuenta:

En esta subcuenta se recoge el importe de las deudas a corto plazo contraídas con entidades de crédito debidas a operaciones de “factoring” en las que la empresa retiene sustancialmente los riesgos y beneficios de los derechos de cobro.

 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 9º.

Cabe destacar que esta cuenta  habrá de figurar en el Pasivo Corriente del Balance en el epígrafe de deudas con entidades de crédito en deudas a corto plazo. Ver en Cuadro de Cuentas.

Ver adicionalmente T-62561.

Subcuentas o cuentas de siguiente orden:

La “ Cuenta 520, subcuenta 5200. Préstamos a corto plazo de entidades de crédito ”.

La “ Cuenta 520, subcuenta 5201. Deudas a corto plazo por crédito dispuesto ”.

La “ Cuenta 520, subcuenta 5208. Deudas por efectos descontados ”.

La “ Cuenta 520. Deudas a corto plazo con entidades de crédito ”.

 

Cuentas relacionadas:

La “ Cuenta 431. Clientes, efectos comerciales a cobrar ”.

La “ Cuenta 572. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros ”.

La “ Cuenta 665. Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring ”.

 

Cargos (1):

Será cargada:

  • a1) En el momento del vencimiento de los derechos de cobro atendidos, con abono, por lo general a la cuenta 432.
  • a2) Por el importe de los efectos no atendidos al vencimiento, con abono a cuentas del Subgrupo 57.

 

Abonos (1):

Será abonada:

  • b1) Por la financiación obtenida, con cargo por lo general a cuentas del Subgrupo 57; y, por los intereses y gastos soportados, con cargo por lo general a la cuenta 665.
  • b2) Por el gasto financiero devengado hasta alcanzar el valor de reembolso de la deuda, con cargo por lo general a la cuenta 662.

 

Caso práctico:

"Caso práctico: Contabilización del Factoring con recurso y sin recurso".

 

(1)  Recordemos que se denomina “cargo” a todo aquel apunte contable anotado en el Debe de la cuenta contable y “abono” a todo aquel apunte contable anotado en el Haber de la cuenta contable.

LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Ley Concursal y legislación complementaria
Disponible

Ley Concursal y legislación complementaria

Editorial Colex, S.L.

9.35€

8.88€

+ Información

Sistema jurídico e instituciones de Andalucía
Disponible

Sistema jurídico e instituciones de Andalucía

V.V.A.A

51.00€

48.45€

+ Información

La defensa frente al phishing. Paso a paso
Disponible

La defensa frente al phishing. Paso a paso

Dpto. Documentación Iberley

13.60€

12.92€

+ Información

Obligaciones de las entidades de crédito en los préstamos hipotecarios
Disponible

Obligaciones de las entidades de crédito en los préstamos hipotecarios

Jesús Martín Fuster

19.50€

18.52€

+ Información