El Catastro lanza «CATIA», un asistente virtual para mejorar la atención al ciud... su sede electrónica
Noticias
El Catastro lanza «CATIA»...lectrónica

Última revisión
30/05/2024

El Catastro lanza «CATIA», un asistente virtual para mejorar la atención al ciudadano en su sede electrónica

Tiempo de lectura: 2 min

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Materias: fiscal, administrativo

Fecha: 30/05/2024

La Dirección General del Catastro introduce un asistente virtual basado en IA, como parte de su estrategia para mejorar la experiencia del usuario en la sede electrónica del Catastro, en el marco del Plan de Digitalización de las AAPP 2021-2025.

El Catastro lanza «CATIA», un asistente virtual para mejorar la atención al ciudadano en su sede electrónica
El Catastro lanza «CATIA», un asistente virtual para mejorar la atención al ciudadano en su sede electrónica


La Dirección General del Catastro ha anunciado el lanzamiento de CATIA, un sistema de atención al ciudadano mediante asistente virtual. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y, específicamente, en su Medida 2 de «Mejora de la experiencia de usuario de la ciudadanía». CATIA está diseñado para facilitar el acceso y uso de los servicios de la Dirección General del Catastro. En especial, para aquellos usuarios que acceden por primera vez.

El asistente virtual CATIA utiliza tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer ayuda interactiva en la sede electrónica del Catastro (SEC), permitiendo a los usuarios realizar consultas en lenguaje natural y recibir respuestas en un formato accesible. Además, el sistema está programado para reformular preguntas y asegurar la entrega de respuestas adecuadas, guiando al usuario hacia las opciones ya existentes en la SEC. En casos donde CATIA no disponga de la respuesta adecuada, ofrecerá la opción de contactar con los servicios de la Línea Directa del Catastro, que son atendidos por un operador.

CATIA ha sido desarrollado con un enfoque de aprendizaje supervisado, contando inicialmente con más de 300 preguntas y respuestas específicas. Se prevé un proceso de revisión y entrenamiento continuo del asistente, basado en las interacciones con los usuarios, con el objetivo de mejorar su capacidad de comprensión y respuesta.

Este lanzamiento representa un avance significativo en el Plan de Atención al Ciudadano del Catastro, buscando acercar y facilitar el acceso a los productos y servicios catastrales a la ciudadanía.


Fuente: Ministerio de Hacienda.