Articulo 18 Medidas 2000 fiscales, administrativas y del orden social
Articulo 18 Medidas 2000 ...den social

Articulo 18 Medidas 2000 fiscales, administrativas y del orden social

No hay nodos disponibles
Ver Indice
»

Artículo 18. Tasas del artículo 30 de la Ley 24/1998, de 13 de julio del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales.

Vigente

Tiempo de lectura: 5 min

Tiempo de lectura: 5 min


Con efectos a partir del 1 de enero de 2001, las tasas del artículo 30 de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales, serán las siguientes:

Las tasas a las que se refiere el artículo 30 de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales, que se devenguen por la prestación de los servicios postales reservados al operador al que se encomienda la prestación del servicio postal universal, quedan fijadas en las cuantas que se enumeran a continuación:

Primero. Cartas y tarjetas postales ordinarias.

 1. Nacionales2. Internacionales
1.1 Interurbanas (1)2.1 Zona 1 (2)2.2 Zona 2 (3)
PesetasEurosPesetasEurosPesetasEuros
Hasta 20 grs normalizadas400,24750,451200,72
Hasta 20 grs sin normalizar550,331650,992151,29
Más de 20 grs hasta 50 grs600,361851,112601,56
Más de 50 grs hasta 100 grs850,512201,323752,25
Más de 100 grs hasta 200 grs1350,814202,527254,36
Más de 200 grs hasta 350 grs2401,447704,631.3207,93

El servicio de carta ordinaria básica permite el acceso a la red postal pública acogiéndose a condiciones de plazo y entrega regulares

(1) Aplicables en España y en las relaciones con Andorra y Gibraltar

(2) Zona 1. Europa (incluida Groenlandia)

(3) Zona 2. Resto de países

2.3 Aerogramas.

Para todos los destinos: 90 pesetas (0,54 euros).

2.4 Tasas especiales para Francia.

Las cartas y tarjetas postales a poblaciones francesas de la zona fronteriza que no disten más de 30 kilómetros de la localidad expedidora española se franquearán con las tarifas que se especifican en el punto 1. Apartado 1.1.

Segundo. Cecogramas.

Nacionales e internacionales. Circulan exentos de franqueo y de todo derecho.

Tercero. Giro ordinario.

1. Nacional.

Los giros nacionales ordinarios y los procedentes de reembolso satisfarán las siguientes tasas, según la modalidad de pago, redondeándose el resultado obtenido a la peseta entera superior.

ModalidadPercepción fija
Pesetas (euros)
Porcentaje sobre
cantidad girada
1.1 A abonar en cuenta corriente (giro OIC)00,70
1.2 A abonar mediante cheque postal39 (0,23)0,70
1.3 A pagar en metálico206 (1,24)0,70
1.4 Giro electrónico20 (0,12)0,70
1.5 Especiales para el pago de subsidios, expedidos bajo la modalidad de libranza global a la Oficina Técnica y talones o recibos individualizados por cada beneficiario (1)35 (0,21)0,70

(1) Por cada uno de los talones que ampare el giro global.

Los giros ordinarios pueden llevar una comunicación privada para el destinatario, no superior a quince palabras, sin pago de percepción adicional alguna.

2. Internacional.

ModalidadPercepción fija
Pesetas (euros)
Porcentaje sobre
cantidad girada
2.1 Giros-libranzas234 (1,41)0,70
2.2 Giros depósitos-libranzas149 (0,90)0,35
2.3 Los demás servicios adicionales se regirán por las tarifas establecidas para el resto de la correspondencia--
2.4 Giro vía electrónica (incluye la vía postal y la vía electrónica internacional (1)605 (3,64)0,70

(1) Los giros vía electrónica pueden llevar una comunicación privada para el destinatario, no superior a ciento cuarenta caracteres, sin pago de percepción adicional alguna.

Cuarto. Giro urgente.

1. Nacional.

ModalidadPercepción fija
Pesetas (euros)
Porcentaje sobre
cantidad girada
1.1 A abonar mediante cheque postal320 (1,92)0,70
1.2 A pagar en metálico578 (3,47)0,70

Los giros urgentes pueden llevar una comunicación privada para el destinatario no superior a quince palabras sin pago de percepción adicional alguna.

2. Internacional.

Giro-libranza modalidad POSTFIN: Incluye la tasa de Giro Postal Internacional al que se añade el precio del telegrama correspondiente.

Quinto. Servicios adicionales.

1 Nacional (1)Pesetas
(euros)
2. InternacionalPesetas
(euros)
1.1 Certificado155
(0,93)
2.1 Certificado180
(1,08)
1.2 Valor declarado: Cada 5.000 pesetas declaradas o fracción135
(0,81)
2.2 Valor declarado: Cada 10.000 pesetas declaradas o fracción325
(1,95)
1.3 Aviso de recibo65
(0,39)
2.3 Aviso de recibo135
(0,81)
1.4 Cada petición de devolución, reexpedición o cambio de señas90
(0,54)
2.4 Devolución, reexpedición o cambio de señas
 2.4.1. Cada petición de devolución o modificación de dirección195
(1,17)
 2.4.2 Cada petición de reexpedición
Si las peticiones se cursan por telégrafo, el interesado abonará, además, el precio telegráfico correspondiente
90
(0,54)
1.5 Insuficiencia de franqueo
Por cada envío el doble de la insuficiencia
 2.5 Insuficiencia de franqueo
Además del importe que resulta de aplicar el procedimiento correspondiente a la insuficiencia, abonarán
90
(0,54)
1.6 Deducción por devolución del importe del franqueo estampado por máquinas de franquear en sobres o cubiertas no utilizadas10 %  
1.7 Certificaciones:
Por cada uno de los servicios que se certifique
1.100
(6,61)
  

(1) Aplicables en España y Andorra.

Modificaciones
  • Texto Original. Publicado el 30-12-2000 en vigor desde 01-01-2001