Anexo 13 2023 PGE
Anexo 13 2023 PGE

Anexo 13 2023 PGE

No hay nodos disponibles
Ver Indice
»

ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español

Vigente

Tiempo de lectura: 10 min

Tiempo de lectura: 10 min


De conformidad con lo establecido en la disposición adicional quincuagésima séptima de esta ley, se especifican a continuación los bienes del Patrimonio Histórico a los que la misma es aplicable.

Grupo I. Bienes singulares declarados Patrimonio Mundial

Todos los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial en España, de acuerdo con la siguiente relación:

Andalucía

Mezquita de Córdoba (1984).

Alhambra y Generalife. Granada (1984).

Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla (1987).

Parque Nacional de Doñana (1994).

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998).

Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza (2003).

Dólmenes de Antequera (2016).

Ciudad Califal de Medina Azahara (2018).

Aragón

Arquitectura Mudéjar de Aragón (1986 y 2001):

Torre e Iglesia de San Pedro (Teruel).

Torres y artesonado, Catedral (Teruel).

Torre de San Salvador (Teruel).

Torre de San Martín (Teruel).

Palacio de la Aljafería (Zaragoza).

Seo de San Salvador (Zaragoza).

Iglesia de San Pablo (Zaragoza).

Iglesia de Santa María (Tobed).

Iglesia de Santa Tecla (Cervera de la Cañada).

Colegiata de Santa María (Calatayud).

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998):

Caminos de Santiago de Compostela:

Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Pirineos-Monte Perdido (1997).

Asturias

Prerrománico Asturiano (1985):

Santa María del Naranco.

San Miguel de Lillo.

Santa Cristina de Lena.

Cámara Santa Catedral de Oviedo.

San Julián de los Prados.

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Baleares

Ibiza, Biodiversidad y Cultura (1999).

Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana (2011).

Canarias

Parque Nacional de Garajonay. Gomera (1986).

San Cristóbal de la Laguna (1999).

Parque Nacional del Teide. Tenerife (2007).

Paisaje Cultural de Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria (2019).

Cantabria

La Cueva de Altamira y el Arte Rupestre de la Cornisa Cantábrica (1985).

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Castilla y León

Catedral de Burgos (1984).

Ciudad Vieja de Ávila e Iglesias Extramuros (1985).

Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto (1985).

Las Médulas, León (1997).

El Yacimiento Arqueológico de la Sierra de Atapuerca (2000).

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Yacimientos de Arte Rupestre Prehistórico del Valle del Côa y Siega Verde (2010).

Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa (2017):

Hayedos de Picos de Europa: Cuesta Fría y Canal de Asotín.

Castilla-La Mancha

Ciudad Histórica de Toledo (1986).

Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca (1996).

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998).

Patrimonio del Mercurio: Almadén (2012).

Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa (2017):

Hayedos de Ayllón: Tejera Negra.

Cataluña

La obra de Gaudí (1984):

Parque Güell.

Palacio Güell.

Casa Milá en Barcelona.

Fachada de la Natividad.

Cripta de la Sagrada Familia.

Casa Vicens, Casa Batlló.

Cripta de la Colonia Güell.

Monasterio de Poblet. Vimbodí. Tarragona (1991).

Palau de la Música Catalana y Hospital de San Pau de Barcelona (1997).

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998).

El Conjunto arqueológico de Tarraco (2000).

Las Iglesias Románicas del Vall de Boí (2000).

Extremadura

Ciudad Vieja de Cáceres (1986).

Monasterio de Guadalupe. Cáceres (1993).

Conjunto Arqueológico de Mérida. Badajoz (1993).

Galicia

Ciudad Vieja de Santiago de Compostela (1985).

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Torre de Hércules (2009).

La Muralla Romana de Lugo (2000).

Madrid

Monasterio de El Escorial. San Lorenzo de El Escorial. Madrid (1984).

Paisaje Cultural de Aranjuez (2001).

Universidad y casco histórico de Alcalá de Henares (1998).

Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa (2017):

Hayedos de Ayllón: Montejo.

Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias (2021).

Murcia

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998).

Navarra

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa (2017):

Hayedos de Navarra: Lizardoia y Aztaparreta.

La Rioja

Monasterios de Suso y Yuso, San Millán de la Cogolla. La Rioja (1997).

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

País Vasco

Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica (1985).

Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España (1993).

Puente Vizcaya (2006).

Valencia

La Lonja de Valencia, Valencia (1996).

El Palmeral de Elche (2000).

Bienes incluidos en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (1998).

Grupo II. Edificios eclesiásticos incluidos en el Plan Nacional de Catedrales

Andalucía

– Almería. Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación.

– Cádiz. Catedral de Santa Cruz.

– Cádiz. Nuestro Señor San Salvador. Jerez de la Frontera. Catedral.

– Córdoba. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Mezquita.

– Granada. Catedral de la Anunciación.

– Huelva. Nuestra Señora de la Merced. Catedral.

– Guadix, Granada. Catedral de la Encarnación de la Asunción.

– Jaén. Catedral de la Asunción de la Virgen.

– Málaga. Catedral de la Encarnación.

– Sevilla. Catedral de Santa María.

– Concatedral de Baza.

– Cádiz Vieja. Ex-Catedral.

– Baeza, Jaén. La Natividad de Nuestra Señora. Ex-Catedral.

Aragón

– Huesca. Catedral de la Transfiguración del Señor.

– Teruel. El Salvador. Albarracín. Catedral.

– Barbastro, Huesca. Catedral de Santa María.

– Jaca, Huesca. Catedral de San Pedro Apóstol.

– Teruel. Catedral de Santa María de Mediavilla.

– Zaragoza. Salvador. Catedral.

– Tarazona, Zaragoza. Catedral de Santa María.

– Zaragoza. Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

– Monzón. Huesca. Santa María del Romeral. Concatedral.

– Huesca. Ex Catedral de Roda de Isábena.

Asturias

– Oviedo. Catedral de San Salvador.

Baleares

– Mallorca. Catedral de Santa María de Palma.

– Menorca. Catedral de Ciudadela.

– Ibiza. Catedral de Santa María de Ibiza.

Castilla y León

– Ávila. Catedral del Salvador.

– Burgos. Catedral de Santa María.

– León. Catedral de Santa María.

– Astorga, León. Catedral de Santa María.

– Palencia. Catedral de San Antolín.

– Salamanca. Catedral nueva de la Asunción de la Virgen.

– Ciudad Rodrigo, Salamanca. Catedral de Santa María.

– Segovia. Catedral de Santa María.

– Burgo de Osma, Soria. Catedral de la Asunción.

– Valladolid. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

– Zamora. Catedral de la Transfiguración.

– Soria. Concatedral de San Pedro.

– Salamanca. Catedral vieja de Santa María.

Castilla-La Mancha

– Albacete. Catedral de San Juan Bautista.

– Ciudad Real. Catedral de Santa María del Prado.

– Cuenca. Catedral de Santa María y San Julián.

– Sigüenza, Guadalajara. Catedral de Nuestra Señora.

– Toledo. Catedral de Santa María.

– Guadalajara. Concatedral.

Canarias

– Las Palmas de Gran Canaria. Catedral Basílica de Canarias. Iglesia de Santa Ana.

– La Laguna. Catedral de La Laguna, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.

Cataluña

– Barcelona. Catedral de Santa Creu i Santa Eulàlia.

– Vic. Catedral de Sant Pere.

– Girona. Catedral de Santa María.

– Lleida. Catedral de Santa María de la Seu Nova.

– La Seu d’Urgell. Catedral de Santa María.

– Solsona. Catedral de Santa María.

– Tarragona. Catedral de Santa María.

– Tortosa. Catedral de Santa María.

– Lleida. Catedral de Santa Maria de la Seu Vella.

– Sagrada Familia, Barcelona.

Cantabria

– Santander. Catedral de la Asunción de la Virgen.

Extremadura

– Badajoz. Catedral de San Juan Bautista.

– Coria, Cáceres. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora.

– Plasencia, Cáceres. Catedral de Santa María.

– Cáceres. Concatedral de Santa María.

– Mérida. Concatedral de Santa María.

Galicia

– Santiago de Compostela, Coruña. Catedral Basílica Metropolitana.

– Lugo. Catedral de Santa María.

– Mondoñedo, Lugo. Catedral de Nuestra Señora de los Remedios.

– Orense. Catedral de San Martín.

– Tuy, Pontevedra. Catedral de la Asunción.

– Concatedral de Vigo.

– Concatedral de Ferrol.

– San Martiño de Foz, Lugo.

Madrid

– Madrid. La Almudena. Catedral.

– Alcalá de Henares. La Magistral. Catedral.

– Getafe. Santa María Magdalena. Catedral.

– San Isidro, Madrid. Ex-Catedral.

Murcia

– Cartagena. Iglesia Antigua de Santa María Catedral.

– Murcia. Concatedral de Santa María.

Navarra

– Pamplona. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora.

– Tudela. Virgen María. Catedral.

País Vasco

– Bilbao. Catedral de Santiago Apóstol.

– Vitoria. Catedral vieja de Santa María.

– San Sebastián. Buen Pastor. Catedral.

La Rioja

– Calahorra. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora.

– Santo Domingo de la Calzada. Catedral del Salvador.

– Logroño. Concatedral de Santa María de la Redonda.

Valencia

– Orihuela, Alicante. Catedral del Salvador y Santa María.

– Valencia. Catedral de San Pedro y Santa María.

– Castellón. Segorbe. Catedral.

– Alicante. Concatedral de San Nicolás.

– Castellón. Santa María. Concatedral.

Ceuta

– La Asunción. Catedral.

Grupo III. Otros bienes culturales

Andalucía

Conjunto Arqueológico de Itálica.

Aragón

La Cartuja de Nuestra Señora de Aula Dei en Peñaflor (Zaragoza).

Asturias

Monasterio de San Salvador de Cornellana. Salas.

Baleares

La Lonja de Palma.

Canarias

Zona arqueológica Las Fortalezas (Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria).

Cantabria

El palacio de Sobrellano.

Castilla-La Mancha

Yacimiento arqueológico de La Vega Baja de Toledo.

Castilla y León

Cartuja de Miraflores (Burgos).

Cataluña

Yacimiento de Empúries.

Extremadura

Monasterio de Guadalupe (Cáceres).

Galicia

Monasterio de Santa María la Real de Oseira ( Ourense).

Madrid

Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa.

Murcia

Anfiteatro romano de Cartagena y Yacimiento arqueológico de San Esteban.

Navarra

Monasterio de Leyre en Yesa.

País Vasco

Salinas de Añana (Añana, Álava).

La Rioja

Castillo de Leiva (La Rioja).

Valencia

Monasterio de Santa María de la Valldigna en Simat de Valldigna (Valencia) y Cartuja de Vall de Crist en Altura (Castellón).

Ceuta

Fortines neomedievales y Puerta Califal del siglo XI.

Melilla

Fuerte de Victoria Chica y Fuerte del Rosario.

Modificaciones
  • Texto Original. Publicado el 24-12-2022 en vigor desde 01-01-2023