Sentencia Penal Nº 23/2022, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 1... 13 de Enero de 2022
Sentencia Penal Nº 23/202...ro de 2022

Última revisión
27/01/2022

Sentencia Penal Nº 23/2022, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 10303/2021 de 13 de Enero de 2022

Tiempo de lectura: 0 min

Tiempo de lectura: 0 min

Orden: Penal

Fecha: 13 de Enero de 2022

Tribunal: Tribunal Supremo

Ponente: FERRER GARCIA, ANA MARIA

Nº de sentencia: 23/2022

Nº de recurso: 10303/2021

Núm. Cendoj: 28079120012022100012

Núm. Ecli: ES:TS:2022:14

Núm. Roj: STS 14:2022

Resumen
Asesinato alevoso. Tentativa. Concurre alevosía: Violento y sorpresivo martillazo en la cabeza, tras recriminarle el acusado a la víctima que no trabajaba, que no atendía sus obligaciones domésticas y que mantenía relaciones con otros hombres. El incidente que precedió al violento martillazo carece de idoneidad para estimular las alertas defensivas de la víctima. Ni las circunstancias del lugar y tiempo (cuando se encontraba sentada en un sofá de su hogar familiar), ni el tenor de las expresiones proferidas sugieren el salto cualitativo que supone un acometimiento de tal carácter. Agravante de género: es compatible con la de parentesco. La concurrencia de una circunstancia de agravación exige de un aditamento, que en el caso de la de discriminación por razones de género se concreta en una base fáctica que permita deducir que el comportamiento de quien agrede cuenta con el plus de antijuridicidad que conlleva el que sea manifestación de la grave y arraigada desigualdad que perpetúa los roles asignados tradicionalmente a los hombres y las mujeres, conformados sobre el dominio y la superioridad de aquellos y la supeditación de éstas. No requiere la agravante de un elemento subjetivo específico entendido como ánimo dirigido a subordinar, humillar o dominar a la mujer, pero sí que objetivamente, prescindiendo de las razones específicas del autor, los hechos sean expresión de ese desigual reparto de papeles al que es consustancial la superioridad del varón, que adquiere así efecto motivador. Todo ello determinado a partir de las particulares circunstancias fácticas concurrentes y del contexto relacional de agresor y víctima, no limitado al ámbito conyugal o de pareja, no lo impone así el precepto (artículo 22.4 CP), sino a todos aquellos en los que se conciten hombres y mujeres, y sean susceptibles de reproducir desiguales esquemas de relación que están socialmente asentados. Bastará para estimarse aplicable la agravante genérica que el hecho probado de cuenta de tales elementos que aumentan el injusto, porque colocan a la mujer víctima en un papel de subordinación que perpetúa patrones de discriminación históricos y socialmente asentados; y en lo subjetivo, que al autor haya asumido consciente y voluntariamente ese comportamiento que añade el plus de gravedad. Las expresiones que el acusado profirió a su compañera como prolegómeno de la agresión, menospreciando su trabajo, imputándole el mantener relaciones sexuales con terceros o reprochándole la desatención de las tareas que tradicionalmente se han atribuido a la mujer en las relaciones de pareja, como el hacer la comida, reproducen tradicionales roles de dominación. Patrones que el agresor conscientemente asume como propios, en su expresión más extrema, cuando acto seguido intenta disponer de su vida, lo que otorga a esta acción la consideración de un acto de subyugación machista, que confiere un plus respecto a los elementos de tipificación del asesinato, distintos de los que sustentan la agravación de parentesco, y que prestan soporte sobrado a la agravante del artículo 22.4.

Voces

Alevosía

Agravante

Asesinato

Violencia

Motivos de discriminación

Acusación particular

Homicidio

Antijuridicidad

Violencia doméstica

Falta de motivación

Delito intentado

Motivación de las sentencias

Discriminación por razón de sexo

Dolo

Tipicidad

Atenuante

Indefensión

Reparación del daño

Conclusiones provisionales

Prueba documental

Concurrencia de agravante

Consumo de bebidas alcohólicas

Víctima de violencia de género

Bebida alcohólica

Conclusiones definitivas

Atenuante analógica

Medios de prueba

Derecho a la tutela judicial efectiva

Pruebas aportadas

Ejecución de sentencia

Valoración de la prueba

Ejecución de la sentencia

Eximentes incompletas

Sentencia Penal Nº 23/2022, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 10303/2021 de 13 de Enero de 2022

Ver el documento "Sentencia Penal Nº 23/2022, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 10303/2021 de 13 de Enero de 2022"

Acceda bajo demanda

Accede a más de 4.000.000 de documentos

Localiza la información que necesitas